IMPORTANTES LOGROS DE LA REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
![IMPORTANTES LOGROS DE LA REFORMA EDUCACIONAL CHILENA](https://btsm2006.blogia.com/upload/20060420175205-image002.jpg)
Mirado en su globalidad el proceso de Reforma Educacional en Chile tiene el gran logro de haber incorporado en el inconciente colectivo elementos innovadores como por ejemplo "todos los alumnos pueden aprender" y que significa un cambio radical por cuanto todo lo anterior se basaba en que solamente algunos, los más capacitados pueden aprender. Este es su principal logro. Un segundo gran logro es haber transformado este proceso en política de estado, de largo plazo, en la cual se han invertido importantes recursos y las expectativas puestas en ella son enormes. Es una política que nació de un imperativo , para responder a los complejos desafíos que impone la sociedad contemporánea, Un tercer logro es que la Reforma se transformó en una posibilidad cierta del sistema escolar de romper con las desigualdades abisman tes de la sociedad Estos tres grandes logros son desde una mirada global.
En términos específicos otro gran logro es la evolución de las oportunidades de acceso y progresión al sistema educativo, un dato relevante al respecto es que el año 2002 el acceso al sistema educativo creció en un 20.4% con respecto a 1990(más de 560.00 alumnos) y en ese mismo sentido la deserción muestra una tendencia a la baja con un 2% en básica y un 7% en la Media en el 2001. Esto último tiene relación directa con los programas de mejoramiento e inversión.
Hay un claro mejoramiento de la base de recursos para el aprendizaje. Hay importantes inversiones como por ejemplo la distribución de textos de estudio y la implementación de salas de informática, que significa para los alumnos acceder a computadores y a través de Internet el acceso a un mundo nuevo. Esta es una importante innovación en el campo de la educación.
Ha habido un cambio en las prácticas docentes, en trabajo profesional, relaciones de trabajo con los alumnos y la enseñanza propiamente tal.
Ha habido un cambio significativo en el reclutamiento de estudiantes de pedagogía y que está en relación directa con la recuperación del nivel salarial y yo pienso que en su conjunto el proceso de Reforma ha transformado a la profesión docente en campo atractivo ya que brinda interesantes oportunidades, para muestra un dato en un 6% ha aumentado el puntaje de ingreso a las carreras de pedagogía en los distintos niveles.
Ha habido un cambio en los resultados de aprendizajes. Un solo dato en el SIMCE se demuestra una disminución en la brecha de rendimiento en Lenguaje y Matemática en el 15% más pobre de la matrícula.
Hay un claro logro en la equidad que se considera en tres dimensiones: equidad en las oportunidades de acceso y permanencia en la educación; en los procesos educativos y en los resultados de aprendizajes.
En su conjunto es un logro por cuanto la sociedad en su conjunto responde a un desafío de gran envergadura en la hora actual.
En relación a los desafíos es un imperativo hoy poner énfasis en la calidad. Las bases del edificio del nuevo sistema escolar están construidas y son sólidas, las experiencias de aprendizajes están lejos de responder a los requerimientos de la sociedad actual. Hay que llevar la reforma al aula, es decir ala práctica de enseñanza aprendizaje. Es el desafió hoy.
Autor: Patricio Sandoval
0 comentarios